
Ejemplos de debates:
Sin embargo, debemos tener en cuenta que para debatir es fundamental el respeto y la aceptación de una opinión contraria a la nuestra.
Hoy en día, gracias a los nuevos medios de comunicación y a internet es mucho más fácil opinar sobre algún tema y participar así en un debate público. De hecho, existe un servicio de internet a través del cual las personas interesadas intercambian opiniones sobre un tema concreto, que es el "foro de debate".
El bulo de la suspensión de las clases por ébola
Ocho apellidos vascos
¿Qué tal si debatimos?
Ahora nos toca a nosotros debatir y para ello vamos a dedicar una clase a la realización de un debate, en el que todos y todas tengáis la oportunidad de opinar.
1º Vamos a leer un artículo de prensa sobre lo ocurrido en un centro escolar de Barcelona:
Revolución pedagógica
2º El tema sobre el que vamos a debatir es:
El sistema de evaluación: sí o no a los exámenes
3º Ahora vamos a dividir la clase en dos grupos (a favor y en contra de los exámenes); yo seré la moderadora del debate.
4º Cada uno de vosotros tendrá que buscar argumentos relacionados con su posición para estar bien informados y saber rebatir y reforzar las posturas.
La estructura del debate será la siguiente:
2º El tema sobre el que vamos a debatir es:
El sistema de evaluación: sí o no a los exámenes
3º Ahora vamos a dividir la clase en dos grupos (a favor y en contra de los exámenes); yo seré la moderadora del debate.
4º Cada uno de vosotros tendrá que buscar argumentos relacionados con su posición para estar bien informados y saber rebatir y reforzar las posturas.
La estructura del debate será la siguiente:
- Presentación (5 min.): el moderador presenta el tema del debate y da el primer turno de palabra.
- Desarrollo del debate (20 min.): cada miembro del grupo irá aportando argumentos sobre el tema, creando un diálogo. Todos han de escuchar los argumentos de sus compañeros, intentar rebatirlos, y a la vez reforzar los suyos.
- Turno de conclusiones (5 min.): un miembro de cada grupo aportará una intervención final, en la que resuman el porqué de su postura.
- Cierre (5 min.): se despide el debate dando las gracias y valorando las aportaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario