Bueno, ya hemos visto que nuestra lengua es tan rica que existen diversas estructuras para expresarse correctamente. Entre ellas está la subordinación:
se dice que una oración es subordinada cuando depende de una oración principal; de manera que existe una oración principal y otras subordinadas a estas, además estas oraciones subordinadas escritas independientes carecen de sentido.
Ej.: Me encanta que me digas eso (que me digas eso depende de me encanta)
- RECUERDA: la dependencia es la principal diferencia de las subordinadas con las oraciones coordinadas. En las coordinadas, no hay proposición principal, se trata de proposiciones del mismo nivel unidas por una conjunción o locución conjuntiva coordinante, pero separables en oraciones simples independientes si quitamos el nexo. De manera que todas las proposiciones tienen el mismo rango, ninguna depende de otra.
(coordinada 1) (coordinada 2) nx (coordinada 3)
La proposición subordinada completa la oración principal.
Las oraciones subordinadas se clasifican en tres grupos, según las funciones que realicen dentro de la oración principal: sustantivas, adjetivas y adverbiales. En esta unidad solo vamos a estudiar las sustantivas y las adjetivas.
Las subordinadas sustantivas
Espero que me llames = Espero tu llamada = Espero eso
(sub.sustantiva.CD) (S.N. CD) (CD)
Como observamos en el ejemplo, tanto la proposición subordinada, como el sintagma nominal, como el pronombre demostrativo cumplen la misma función de CD. De manera que, se trata de estructuras de la lengua que cumplen la misma función.
Así pues, las subordinadas sustantivas reciben este nombre porque equivalen o funcionan como un sintagma nominal que cumple una función determinada en la oración (sujeto, CD, CI...).
Se reconocen porque pueden sustituirse por un S.Nominal, recomiendo sustituirlas siempre por un pronombre demostrativo neutro (esto, eso).
Las oraciones subordinadas sustantivas pueden realizar cualquier función propia de un sintagma nominal. Aquí tienes un cuadro- resumen de las funciones que cumplen estas oraciones:
FUNCIONES
|
CARACTERÍSTICAS
|
EJEMPLOS
|
SUJETO
|
Me sorprende que no te guste el fútbol
Dime qué
estás haciendo
Prohibido fumar en el patio
|
|
CD
|
Sustituibles por el pronombre neutro lo/la/los/las
|
Me comentó que vendría a verte
mañana
¿Podrías decirme cuánto te ha
costado?
|
CI
|
Precedidas por la preposición a
Se sustituyen por le/les
|
No hizo ascos a que le invitaran a la cena
El guitarrista le dedica mucho
tiempo a ensayar
|
ATRIBUTO
|
Van con verbos copulativos
Sustituible por lo/los
|
Mi meta es que aprendáis a
escribir un diario
El objetivo es aprobar en
septiembre
|
C.RÉGIMEN
|
Introducidas por una preposición exigida por el verbo
|
¿Te acordaste de cómo hicieron eso?
Me alegro de haber comprado esta casa
|
C.NOMBRE *
|
Complementan a un nombre anterior
Introducidas por preposición
|
Tengo ganas de que vengas a mi
casa mañana
Tengo esperanzas de solucionar
este problema pronto
|
C.ADJETIVO *
|
Complementan a un adjetivo
Introducidas por una preposición
|
El director es partidario de expulsar a los jugadores
Estoy seguro de comprar ese coche
|
(*) Recuerda que las
subordinadas sustantivas de C.Nombre o C.Adjetivo se reconocen porque no
dependen de la oración principal sino del sintagma al que acompañan.
|
¿Cómo reconocer qué función cumplen las subordinadas sustantivas?
¡Qué no cunda el pánico! Para saber qué función cumplen las subordinadas sustantivas tan solo tendrás que comprobar qué características cumplen. Si observas el cuadro anterior verás como las características de las distintas funciones son las mismas que se dan en una oración simple.
Así que si reconocemos un CD porque se sustituye por lo/los/la/las una oración subordinada de CD también podrá sustituirse por lo/los/la/las.
Ej: Quiero que vengas "lo quiero"
O.Sub.Sust.CD
¿Cómo analizar una subordinada sustantiva?
¡Ahora a practicar! En el apartado ¡A trabajar! del Blog tienes algunas actividades on-line en las que poder practicar, no olvides que a analizar sintácticamente solo se aprende practicando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario